DESARROLLO DE CONTENIDOS AUDIOVISUALES 2024

Esta convocatoria busca fortalecer la etapa de desarrollo de la realización de series y largometrajes nacionales o mayoritarios nacionales, en el marco del apoyo a la creación de cultura en el sector audiovisual. Son contemplados también los cortometrajes de animación.

Las bases prevén entregar 25 premios contemplando proyectos de animación, proyectos dirigidos por mujeres, contenidos infantiles, proyectos producidos desde el interior del país y óperas primas. 

La convocatoria estará abierta, desde el 10 de setiembre de 2024 y permanecerá abierta hasta las 23.59 h del 10 de octubre de 2024.


La postulación deberá realizarse a través del portal de postulaciones de ACAU.

Consultas: consultas.fondos@acau.gub.uy

DOCUMENTOS ASOCIADOS A LA CONVOCATORIA

Se adjunta resolución que incluye como elegibles a cortometrajes animados. 

BASES

Presupuesto

Plan de desarrollo

Declaración jurada ópera prima

Declaración jurada de no haber iniciado la preproducción

Carta de intención de apertura de empresa


JURADOS 

Está disponble la información de los jurados asignados.

Ver jurados


PROYECTOS INSCRIPTOS

Se pone a disposición el listado completo de proyectos postulados. Los proyectos inscriptos pasarán a la etapa de evaluación técnica en la que podrán ser admitidos, observados o rechazados de acuerdo a su adecuación a los requisitos de las bases. 

El listado incluye la totalidad de las postulaciones recibidas. Se hace notar que pueden figurar proyectos duplicados.

Ver listado de proyectos inscriptos


PASE A JURADO

Fecha de publicación 29 de noviembre 2024.

Se pone a disposición el listado completo de proyectos postulados. Los proyectos serán evaluados por el Comite Evaluador (jurado) designado por ACAU para la convocatoria, considerando los criterios establecidos en las bases de la misma.

Ver listado de proyectos que pasan a jurado

Ver resolución de proyectos rechazados

 


PROYECTOS SELECCIONADOS

El Comité de evaluación estuvo integrado por Martín Cuinat, productor uruguayo; Mara Pescio, guionista y directora argentina; Linda Díaz Pernia, productora y guionista argentina; Alejandra Marano, productora argentina; y Daniel Charlone, productor y director uruguayo; seleccionó para recibir un premio de $640.000 (pesos uruguayos seiscientos cuarenta mil)cada uno a los siguientes proyectos: 

  • Misión reptil: Una familia al rescate, de Pablo Banchero 
  • Arerunguá de Manuela López Quiroga 
  • Cabildo 71, de Eugenia Olascuaga 
  • CRIOS, de Maria Andrea Pollio Pérez
  • Del otro lado de la red, de Clara Charlo 
  • El campo de las mujeres, de Magali Aguerre 
  • El Churrinche Blanco, de Clara Rodríguez de Almeida Cáceres
  • El cuaderno de poesía, de Macarena Mieres 
  • El hermano mayor, de Virginia Hinze 
  • Elli, de Andrés Varela 
  • H7mm, de Fernando Epstein 
  • Helena Durmiente, de Marcela Matta 
  • Hombre Muerto, de Pablo Agustín Palermo Sangenis
  • La isla sumergida, de  Alex Piperno 
  • Lágrima, de Germán Ormaechea 
  • Las 400 Noches, de Micaela Solé
  • Living, de Federico Cetta 
  • Minipadmini y sus miniamiguitos, de María Paula Acuña Escuder
  • Muerto en vida, de Guillermo Rocamora Martínez
  • No hay placer sin pena, de Federico Veiroj 
  • No robarás las botas de los muertos, de Sebastián Bednarik 
  • Nuestra perrhija Moma, de Juan Ignacio Fernández Hoppe
  • Nunca es el fin, de Macarena Mieres 
  • Reciclotopia, de Piero Sabini Giannecchini
  • Siesta en Casas Vacías, de Sebastian Mayayo Parodi

VER RESOLUCIÓN 521-2024

VER RESOLUCIÓN 2-2025

VER ACTA